Sir James Clark Ross
Explorador británico
James Clark Ross nació el 15 de abril de 1800 en Londres.
Cuando tan solo contaba con doce años de edad, ingresó en la Armada Real.
En 1818 participó en la expedición al Ártico que dirigió su tío, el capitán John Ross, que pretendía encontrar el paso del Noroeste.
Entre 1819 y 1827 tomó parte en otras tres expediciones al Ártico al mando de William Edward Parry.
Entre 1829 y 1833 viajó de nuevo con su tío. En esta ocasión estuvo al mando de una partida de trineos (1830-1831) que cruzó la península de Boothia y parte de la isla del Rey Guillermo.
En 1831 halló la posición del polo norte magnético, que por aquel entonces se situaba en la península de Boothia. Algún tiempo después comenzó a desarrollar un estudio magnético de Gran Bretaña, y en 1839 el gobierno británico lo puso al mando de una expedición a la Antártida. Comandó el HMS Erebus, acompañado por el HMS Terror bajo el mando de Francis Crozier, y que durante esta expedición descubrió el mar de Ross, la isla de Ross y los volcanes monte Erebus y monte Terror, nombrados así en honor a los barcos de la expedición.
En esta expedición logró grandes descubrimientos geográficos, como la observación de Tierra Victoria, el mar de Ross y la isla Ross, con el monte Erebus, el volcán de la isla. En 1848 partió hacia la región ártica buscando al explorador británico John Franklin, que no consiguió regresar de la expedición que emprendió en 1845. Durante este viaje, la partida de trineos que condujo Leopold McClintock observó la costa de la isla de Somerset. Fue autor de Viaje de descubrimiento y exploración de las regiones meridional y antártica (1847).
James Clark Ross falleció el 3 de abril de 1862 en Aylesbury.